little green pharma

Destacadas

Argentina: Santiago del Estero le Abre la Puerta al Cannabis

Por Industria Cannabis

Argentina: Santiago del Estero le Abre la Puerta al Cannabis

✍ 14 September, 2021 - 08:02


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


El ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero, Miguel Mandrille, sostuvo en declaraciones radiales que “la provincia tiene condiciones apropiadas y adecuadas para el desarrollo” del cannabis para la salud. A su vez, el titular de la cartera santiagueña expresó que “habrá que seguir la iniciativa con un conjunto de técnicos para llevar adelante el desafío del cannabis medicinal”. Entre tales se encuentran cultivadores, investigadores, laboratoristas y médicos.

Contenido relacionado: Recorrido por el Noroeste Argentino: Situación del Cannabis, Provincia por Provincia

Mandrille afirmó que la etapa de conformación de ese equipo técnico debe estar consolidada para “desarrollar la investigación y definir los lugares donde se puede producir”. Además, agregó que “hay que tener alta seguridad en el cuidado y el desarrollo del cannabis en la provincia”. El ministro aseguró que “deberán participar las universidades, el Ministerio de Salud, pero fundamentalmente toda la parte técnica para encarar la investigación que amerita este tipo de producción”.

La experiencia de otras provincias y posibilidades de Santiago del Estero

Santiago mira de cerca lo que ocurre en Salta. Allí, el INTA se encuentra impulsando un proyecto de investigación para evaluar la adaptación al suelo de variedades híbridas de cannabis con alto contenido de CBD. La iniciativa se gestó de forma conjunta entre el mencionado Instituto, el gobierno salteño a través del Ministerio de Salud, el Fondo Especial del Tabaco y la Cámara del Tabaco de Salta. Santiago también mira de cerca el ejemplo de la provincia de Jujuy con la experiencia de la Sociedad del Estado Cannava. En octubre, la misma tendrá a disposición el primer derivado medicinal de grado farmacéutico en el país. Son dos proyectos con distintos tenores en cuanto a los actores participantes; pero entre esos márgenes se encontraría una próxima propuesta para la investigación y producción medicinal santiagueña.

La provincia cuenta desde 2017 con su propio marco regulatorio para la investigación médica y científica y el uso medicinal terapéutico y/o paliativo de cannabis y sus derivados; “garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud”, según expresa el texto legislativo de la Ley 7.245. Sin embargo, hasta el momento no se han desarrollado proyectos en ese sentido.

Contenido relacionado: El Panorama del Cannabis en el Noreste Argentino

La norma establece que “el Instituto de Obra Social del Empleado Provincial (IOSEP) facilitará la importación por medio de la ANMAT del aceite de cannabis y sus derivados”. Asimismo, la obra social cubrirá la medicación a sus afiliados. Según el IOSEP, en la actualidad cuentan con más de 5 mil. En una provincia con un número de habitantes cercano al millón, es una cifra muy pequeña que, en términos de garantizar el acceso a tratamientos con cannabis, requeriría medidas ampliatorias.

El panorama santiagueño

En cuanto a su estructura productiva, Santiago del Estero es, junto con Chaco, la provincia que tiene la mayor parte de su superficie cultivada con cereales y oleaginosas por fuera de la Región Pampeana. En 2019, según un informe del entonces Ministerio de Hacienda de la Nación, el maíz, el trigo y la soja representaban el 83,3% de la superficie cultivada de la provincia. De acuerdo al mismo relevamiento, otras actividades económicas fuertes en Santiago son la forestal, la ganadería bovina y caprina y la algodonera-textil. Si bien pareciera haber una tendencia general a una economía primaria, las palabras del ministro Mandrille hacen pensar en un plan con mayores implicancias en otras etapas de la cadena de valor del cannabis.

Vía Industria Cannabis, editado por El Planteo.

Foto por CRYSTALWEED cannabis vía Unsplash

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

Industria Cannabis

ACERCA DEL AUTOR

Medio de comunicación de la región especializado en el área de la industria del cannabis.

También puede interesarte

poseidon concurso empresas cannabis
Setas Alucinógenas Dos componentes clave de las setas alucinógenas, la psilocina y la psilocibina, tienen un impacto significativo en la mente humana. Después de tomar hongos, la gente puede experimentar una amplia gama de emociones, euforia, alucinaciones e incluso náuseas. Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter // TikTok He aquí cinco datos sobre setas alucinógenas que todx psiconauta debería conocer: 1. Hay más de 200 especies de setas alucinógenas Resulta que hay unos 200 tipos de hongos que pueden clasificarse como "setas alucinógenas" (lo que significa que contienen sustancias psicoactivas), y la mayoría consiste en hongos de psilocibina. Están la Psilocybe semilanceata, la Psilocybe cubensis (Golden Teacher), la Psilocybe cyanescens, y un montón de otras, cada una con su "sabor" distinto en cuanto a la experiencia psicodélica. 2. Tienen una historia importante Aunque la mayor parte de la cultura dominante ha descubierto recientemente el poder de las setas alucinógenas, el resto del mundo no desconoce su existencia. Los hongos de psilocibina se han utilizado para eventos espirituales y religiosos en partes de América Central durante miles de años. Lxs aztecas se referían a los hongos de psilocibina como teonanacatl: "carne de los dioses". Además, existen numerosos dibujos rupestres mesolíticos en la región argelina de Tassili n'Ajjer que representan el uso ceremonial y ritual de estos hongos. Contenido relacionado: Hongos Psicodélicos: Una Historia Definitiva 3. Pueden haber intervenido en nuestra evolución Las setas alucinógenas son objeto de varias teorías fascinantes sobre su papel en la evolución humana, algunas de las cuales tienen sentido. Terence McKenna, un conocido psiconauta y filósofo estadounidense, propuso la teoría del Mono Drogado, que postula que estos hongos fueron importantes en la evolución física y psicológica del ser humano. Afirmó, entre otras cosas, que comer Psilocybe cubensis ayudó al Homo Erectus a desarrollar una mejor agudeza visual y, por tanto, a ser mejores cazadores, lo que supuso una mayor tasa de supervivencia. 4. Las setas alucinógenas hiperconectan el cerebro Según un estudio publicado en octubre del 2014, los ingredientes de los hongos de psilocibina brindan a sus usuarios una sensación de "fusión de la mente", pero en realidad mejoran la conectividad del cerebro. Contenido relacionado: Teoría del Mono Drogado: ¿Tuvieron los Psicodélicos un Papel en la Evolución Humana? En el estudio, se utilizó un escáner de resonancia magnética funcional (fMRI) para escanear el cerebro de 15 voluntarixs en el King's College de Londres. Lo hicieron una vez después de tomar hongos mágicos y otra después de tomar un placebo. Los mapas de conexiones cerebrales generados revelaron que cuando se está bajo el efecto de la droga, el cerebro sincroniza la actividad entre lugares que antes no estaban conectados. Este cambio de actividad podría explicar por qué se consigue ese estado de ensoñación tan característico. 5. Puedes cultivarlas por tu cuenta Si los hongos de psilocibina son legales en tu zona, puedes cultivarlos en casa. Puedes conseguir un kit de cultivo online o construir el tuyo. Existen varios cursos online para aprender. De esta forma, tendrás un control total sobre lo que produces. Vía Reality Sandwich, traducido por El Planteo. Foto por Christopher Ott vía Unsplash Publicación original: diciembre 2021 Aprende a cultivar hongos en casa con el curso de cultivo de hongos de DoubleBlind y El Planteo, respaldado por micólogos expertos, ahora disponible en español. Más de 7.000 personas ya lo han tomado, con resultados increíbles. No te quedes afuera. Sigue este enalce para anotarte y recibe un 50% de descuento usando el código “ELPLANTEO”. Más contenido de El Planteo: Microdosis de Psilocibina y Microdosis de Hongos: Guía para Principiantes Golden Teacher: Todo Sobre Este Hongo Psicodélico Amanita Muscaria: Todo lo que Hay que Saber sobre Este Hongo Psicodélico