hongos efectos secundarios

ABC

¿Cuáles Son los Efectos Secundarios de los Hongos Mágicos?

Por cannabis .net

¿Cuáles Son los Efectos Secundarios de los Hongos Mágicos?

✍ 18 March, 2025 - 09:12


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


A medida que más y más estudios exploran los posibles beneficios terapéuticos de la psilocibina, el principal ingrediente de los hongos mágicos, se están encontrando resultados alentadores para varias dolencias que no responden bien a las terapias tradicionales. A pesar de esto, a mucha gente le da miedo aventurarse en el mundo de los psicodélicos y se pregunta si los hongos mágicos pueden generar paranoia u otros efectos.

Al igual que el cannabis, la psilocibina y otros psicodélicos están perdiendo rápidamente su estigma en la sociedad. Hay menos pruebas que apoyen la afirmación de que las experiencias psicodélicas siempre provocan psicosis y otros problemas de salud mental.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Los estudios demuestran que las visitas a urgencias relacionadas con el uso de psilocibina son extremadamente raras, y que la mayoría de los efectos negativos se deben a factores como el set & setting y las combinaciones de sustancias, que a menudo se resuelven en el mismo día.

Aunque se reconocen los riesgos inherentes a cualquier intervención médica, investigaciones recientes se han centrado en examinar los efectos adversos asociados a la terapia con psilocibina para la ansiedad y la depresión. Un metaanálisis publicado en JAMA Psychiatry por investigadores de la Universidad de Georgia, la Universidad de Larkin y la Universidad Atlántica de Palm Beach analizó ensayos clínicos doble ciego realizados entre 1966 y 2023.

Los hallazgos identifican los efectos adversos previstos de la terapia con psilocibina para la depresión y la ansiedad; pero en particular, la paranoia y los trastornos transitorios del pensamiento se notificaron con poca frecuencia en comparación con otros síntomas.

Reflexionar sobre el pasado para diseñar el futuro

Los autores del estudio sobre el tratamiento con psilocibina para la depresión y los trastornos de ansiedad comienzan destacando el conjunto de investigaciones existentes sobre el tema. Señalan que, mientras que las investigaciones clínicas previas se han centrado principalmente en la eficacia, ha habido una notable ausencia de énfasis en el perfil de seguridad de la psilocibina.

Para analizar los efectos secundarios asociados a las dosis terapéuticas de hongos de psilocibina en el tratamiento de la depresión y la ansiedad, los investigadores revisaron un gran número de publicaciones relevantes. Estos estudios incluían ensayos clínicos aleatorios que comparaban la psilocibina con grupos placebo u otros comparadores. Además, basándose en datos clínicos previos, lxs investigadores dividieron las dosis administradas en tres categorías: baja (1-3 mg), moderada (10-20 mg) y alta (20-30 mg).

Contenido relacionado: Hongos Mágicos y Salud: ¿Qué Condiciones Podrían Tratarse con Psilocibina?

El análisis incluyó seis estudios distintos, con un total de 528 participantes. En particular, las y los participantes experimentaron efectos adversos inmediatamente o en las 24 horas siguientes a la administración de psilocibina. A pesar de las ideas erróneas que rodean a la psilocibina y otros psicodélicos similares, los autores del estudio no encontraron pruebas que relacionaran la psilocibina con la aparición de paranoia o trastornos de pensamiento transitorios, caracterizados por síntomas psicóticos repentinos.

Entre los efectos adversos observados en los seis estudios, se notificaron sistemáticamente cefalea (con una incidencia que osciló entre el 2% y el 66%) y náuseas (entre el 4% y el 48%). La ansiedad se documentó en tres de los estudios, con una incidencia que osciló entre el 4% y el 26%. Los autores también destacan que se estimó que todos los efectos adversos, excepto la elevación de la tensión arterial, se producían en menos del 50% de los participantes.

Los hongos de psilocibina inducen efectos secundarios manejables a corto plazo, con pronta resolución

En su discusión, los investigadores enfatizan la necesidad de resumir los efectos adversos agudos de la psilocibina en el tratamiento de la depresión y la ansiedad para los profesionales de la salud. Destacan que la comprensión de estos efectos es crucial para un asesoramiento eficaz del paciente. El estudio revela una incidencia estadísticamente significativa de dolor de cabeza, náuseas, ansiedad, mareos y aumento de la presión sanguínea, lo que concuerda con los efectos secundarios esperados de los antidepresivos serotoninérgicos debido al mecanismo de acción de la psilocibina.

Contenido relacionado: Hongos Naturales o Psilocibina Sintética: ¿Cuál Tiene Mejores Efectos Terapéuticos? Estudio Investiga

La investigación documenta tres casos de paranoia y trastorno transitorio del pensamiento en dosis altas de psilocibina en 128 pacientes, y es probable que la ayuda del terapeuta o facilitador mitigue las posibles complicaciones. Aunque la incidencia de paranoia y trastornos mentales transitorios parece baja, el estudio subraya la importancia de seguir explorando estos efectos adversos.

En conclusión, el estudio concluye que las dosis terapéuticas de psilocibina suelen producir efectos adversos agudos tolerables que suelen remitir en un plazo de 24 a 48 horas. Sin embargo, los efectos secundarios menos comunes de usar hongos mágicos, como la paranoia y los efectos perceptivos visuales prolongados, merecen atención.

Los autores abogan por la realización de ensayos más amplios para evaluar exhaustivamente los efectos adversos, especialmente en poblaciones con enfermedades concurrentes. También piden que la investigación se centre en la eficacia de la medicación, los tratamientos alternativos y el papel de las y los terapeutas autorizados en la gestión de los efectos adversos.

Asimismo, recomiendan que las directrices para el seguimiento de los efectos adversos agudos abarquen, como mínimo, el dolor de cabeza, las náuseas, la ansiedad, los mareos, la paranoia, las fluctuaciones de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, los cambios perceptivos visuales, el malestar físico y las alteraciones del estado de ánimo.

Perspectivas cambiantes sobre los psicodélicos

La investigación del potencial terapéutico de los psicodélicos, especialmente la psilocibina que se encuentra en los hongos mágicos, revela que las actitudes culturales están cambiando progresivamente. Los psicodélicos, antes estigmatizados y temidos, reciben cada vez más reconocimiento por su prometedora capacidad para abordar problemas de salud mental resistentes a la terapia tradicional. Este cambio de paradigma representa una ruptura con las viejas narrativas que presentaban a los psicodélicos como intrínsecamente peligrosos y sin potencial terapéutico.

Contenido relacionado: El Cerebro bajo el Efecto de los Hongos: Estudio Propone que la Psilocibina Restablece las Redes Neuronales

La forma cambiante en que la sociedad percibe los psicodélicos se refleja en el creciente número de investigaciones que examinan sus posibles usos terapéuticos con un rigor y detalle cada vez mayores. Cada vez se reconoce más el potencial de sustancias como la psilocibina para facilitar experiencias curativas extraordinarias, a medida que la investigación científica revela los procesos subyacentes a estos efectos. Esta nueva visión subraya la importancia de adoptar un enfoque equilibrado respecto a los psicodélicos, reconociendo tanto su potencial terapéutico como los peligros concomitantes.

Dentro de este panorama en evolución, el papel de profesionales de la salud e investigadores es fundamental para dar forma a un discurso informado y a prácticas basadas en pruebas en torno a la terapia psicodélica. Fomentando un diálogo abierto y difundiendo información precisa, las partes interesadas pueden disipar mitos y conceptos erróneos, al tiempo que promueven el uso responsable y ético de los psicodélicos en entornos clínicos. Además, abogando por marcos reguladores sólidos y programas de formación exhaustivos, las y los profesionales pueden garantizar la integración segura y eficaz de los psicodélicos en la atención a la salud mental.

Es fundamental fomentar un clima de respeto, empatía y comprensión en torno al uso de los psicodélicos a medida que la sociedad trabaja para superar el estigma. Mediante la adopción de un punto de vista equilibrado que reconozca las posibles ventajas y desventajas de los psicodélicos, podemos utilizar eficazmente su potencial terapéutico, preservando al mismo tiempo la salud personal.

Contenido relacionado: Hongos y Emociones: Estudio Evalúa la Respuesta de la Psilocibina Ante el Enojo

A fin de cuentas, el movimiento hacia la aceptación y la desestigmatización de los psicodélicos es un gran paso adelante en la búsqueda de métodos novedosos e integrales de atención a la salud mental.

Conclusión

A medida que la investigación sigue descubriendo el potencial terapéutico de los psicodélicos, en particular de la psilocibina, las actitudes sociales se alejan de la estigmatización para reconocer su potencial para abordar los problemas de salud mental. Esta perspectiva en evolución, reflejada por un conjunto cada vez mayor de investigaciones rigurosas, subraya la importancia de un discurso informado, un uso responsable y unos marcos reguladores exhaustivos para garantizar la integración segura y eficaz de los psicodélicos en la atención a la salud mental. Al fomentar la comprensión y el respeto por los beneficios y riesgos potenciales de los psicodélicos, la sociedad puede avanzar hacia un enfoque más holístico del tratamiento de la salud mental.

Vía Cannabis.net, traducido por El Planteo

Publicación original: mayo 2024

Aprende a cultivar hongos en casa con el curso de cultivo de hongos de DoubleBlind y El Planteo, respaldado por micólogos expertos, ahora disponible en español. Más de 7.000 personas ya lo han tomado, con resultados increíbles. No te quedes afuera. Sigue este enlace para anotarte y recibe un 50% de descuento usando el código “ELPLANTEO”.

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

También puede interesarte

letras mucha marihuana
Setas Alucinógenas Dos componentes clave de las setas alucinógenas, la psilocina y la psilocibina, tienen un impacto significativo en la mente humana. Después de tomar hongos, la gente puede experimentar una amplia gama de emociones, euforia, alucinaciones e incluso náuseas. Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter // TikTok He aquí cinco datos sobre setas alucinógenas que todx psiconauta debería conocer: 1. Hay más de 200 especies de setas alucinógenas Resulta que hay unos 200 tipos de hongos que pueden clasificarse como "setas alucinógenas" (lo que significa que contienen sustancias psicoactivas), y la mayoría consiste en hongos de psilocibina. Están la Psilocybe semilanceata, la Psilocybe cubensis (Golden Teacher), la Psilocybe cyanescens, y un montón de otras, cada una con su "sabor" distinto en cuanto a la experiencia psicodélica. 2. Tienen una historia importante Aunque la mayor parte de la cultura dominante ha descubierto recientemente el poder de las setas alucinógenas, el resto del mundo no desconoce su existencia. Los hongos de psilocibina se han utilizado para eventos espirituales y religiosos en partes de América Central durante miles de años. Lxs aztecas se referían a los hongos de psilocibina como teonanacatl: "carne de los dioses". Además, existen numerosos dibujos rupestres mesolíticos en la región argelina de Tassili n'Ajjer que representan el uso ceremonial y ritual de estos hongos. Contenido relacionado: Hongos Psicodélicos: Una Historia Definitiva 3. Pueden haber intervenido en nuestra evolución Las setas alucinógenas son objeto de varias teorías fascinantes sobre su papel en la evolución humana, algunas de las cuales tienen sentido. Terence McKenna, un conocido psiconauta y filósofo estadounidense, propuso la teoría del Mono Drogado, que postula que estos hongos fueron importantes en la evolución física y psicológica del ser humano. Afirmó, entre otras cosas, que comer Psilocybe cubensis ayudó al Homo Erectus a desarrollar una mejor agudeza visual y, por tanto, a ser mejores cazadores, lo que supuso una mayor tasa de supervivencia. 4. Las setas alucinógenas hiperconectan el cerebro Según un estudio publicado en octubre del 2014, los ingredientes de los hongos de psilocibina brindan a sus usuarios una sensación de "fusión de la mente", pero en realidad mejoran la conectividad del cerebro. Contenido relacionado: Teoría del Mono Drogado: ¿Tuvieron los Psicodélicos un Papel en la Evolución Humana? En el estudio, se utilizó un escáner de resonancia magnética funcional (fMRI) para escanear el cerebro de 15 voluntarixs en el King's College de Londres. Lo hicieron una vez después de tomar hongos mágicos y otra después de tomar un placebo. Los mapas de conexiones cerebrales generados revelaron que cuando se está bajo el efecto de la droga, el cerebro sincroniza la actividad entre lugares que antes no estaban conectados. Este cambio de actividad podría explicar por qué se consigue ese estado de ensoñación tan característico. 5. Puedes cultivarlas por tu cuenta Si los hongos de psilocibina son legales en tu zona, puedes cultivarlos en casa. Puedes conseguir un kit de cultivo online o construir el tuyo. Existen varios cursos online para aprender. De esta forma, tendrás un control total sobre lo que produces. Vía Reality Sandwich, traducido por El Planteo. Foto por Christopher Ott vía Unsplash Publicación original: diciembre 2021 Aprende a cultivar hongos en casa con el curso de cultivo de hongos de DoubleBlind y El Planteo, respaldado por micólogos expertos, ahora disponible en español. Más de 7.000 personas ya lo han tomado, con resultados increíbles. No te quedes afuera. Sigue este enalce para anotarte y recibe un 50% de descuento usando el código “ELPLANTEO”. Más contenido de El Planteo: Microdosis de Psilocibina y Microdosis de Hongos: Guía para Principiantes Golden Teacher: Todo Sobre Este Hongo Psicodélico Amanita Muscaria: Todo lo que Hay que Saber sobre Este Hongo Psicodélico
vapear cartuchos flores
cienciología argentina