ENG 🇬🇧
opinión marihuana

Cannabis

Abriendo Mentes: 3 Estrategias para Educar a tus Seres Queridos sobre la Marihuana Medicinal

Por Goldleaf

Abriendo Mentes: 3 Estrategias para Educar a tus Seres Queridos sobre la Marihuana Medicinal

✍ 28 March, 2025 - 09:07


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Por Alfonso Colasuonno.

Mi primo eligió medicar su cáncer terminal con cannabis. En respuesta, su madre eligió llamar a la policía. A pesar de que el cannabis medicinal no había sido promulgado todavía en Nueva York en ese momento, los oficiales se fueron poco después de llegar sin tomar ninguna otra medida. Habían observado la naturaleza crítica de su condición y tomaron una decisión compasiva.

¿Qué haría pensar a alguien como mi tía que consumir cannabis es una actividad peligrosa en el peor de los casos, o equivocada en el mejor? Más importante aún, ¿cómo se puede persuadir a alguien que tiene tales conceptos erróneos sobre la marihuana para que reconsidere su perspectiva?

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

En los Estados Unidos y el resto del mundo, la marihuana ha sido mal entendida durante décadas. Esta desconexión entre la realidad de las propiedades terapéuticas del cannabis y la información errónea que se ha propagado sobre ella han llevado a muchas personas a rechazar un tratamiento que podría resultar sumamente beneficioso.

Personas como tus padres. Gente como tus abuelos. Tus tías y tíos, también.

No tiene que ser así, pero su cambio comienza contigo. Puedes iniciar el proceso de educar a tus parientes y a cualquier persona que te importe que tenga dudas sobre el cannabis. Tú puedes ayudar a guiarlos hacia un tratamiento no invasivo que ha demostrado tener importantes efectos terapéuticos en una variedad de dolencias médicas.

Pero, ¿cómo hacer que cambien de opinión con respecto a la marihuana?

Comienza con una conversación. No hay mejor momento que ahora, especialmente si ya están enfrentando síntomas médicos.

Según el Centro de Investigación Pew, el 67% de los estadounidenses apoya la legalización. Hace tres décadas, ese número era sólo un mísero 16%. Más allá de la ideología política, la raza, el género y el nivel de educación, una sólida mayoría de estadounidenses está ahora a favor de la legalización de la marihuana.

Contenido relacionado: Cómo Aniquilar el Estigma de la Marihuana Para Siempre

¿Qué acciones puedes tomar para que la gente que te importa se sume a esta abrumadora mayoría? Aquí están tres de nuestras estrategias favoritas para cambiar la opinión de alguien con respecto a la marihuana.

Tomar un enfoque personalizado

Cuando se trata de persuadir a otros sobre cuestiones relacionadas con el cannabis, no hay un solo enfoque que funcione mejor para todos. En su lugar, querrás recurrir a tu mejor entendimiento de su proceso de pensamiento, estilo de conversación, necesidades medicinales y experiencias de vida para llegar a un acuerdo.

Punto clave: Nadie responde bien a un enfoque que no sea personalizado.

No menospreciar sus experiencias

Podemos presumir que, si estás leyendo este artículo en esta plataforma, estás bastante bien informado. Es muy posible que puedas discutir los puntos más finos del sistema endocannabinoide, la microdosis o los terpenos con gran detalle. Sin embargo, también es probable que tus seres queridos confíen en una base de información totalmente diferente para (des)comprender la marihuana. Es esencial que respetes sus experiencias, y evitar el uso de un tono irrespetuoso o de otra manera arrogante al corregir y persuadir.

Contenido relacionado: El Cannabis y la Comunidad Hispana: Cómo Erradicar Generaciones de Estigmas

Punto clave: No veas a tus seres queridos como oponentes para aplastar.

Educar sobre la historia y los beneficios medicinales del cannabis

El cannabis tiene una larga tradición de uso medicinal en todo el mundo. Las preparaciones con infusión de cannabis eran comunes como método para tratar una gran variedad de síntomas en el pasado de dicha nación.

Lamentablemente, la situación comenzó a cambiar rápidamente en el siglo XX cuando se utilizó el feo matiz de la xenofobia y el racismo para demonizar el cannabis. Poco después, el cannabis se hizo ilegal para cualquier propósito.

Sin embargo, en la actualidad, aun cuando la marihuana sigue siendo ilegal a nivel federal, cada vez más estados siguen legalizándola para uso medicinal y, a veces, recreativo. Los estudios han demostrado que el cannabis no sólo es eficaz para reducir los problemas relacionados con dolencias comunes como las náuseas, el dolor crónico y las migrañas, sino que también es un tratamiento beneficioso para numerosas afecciones críticas, entre ellas la esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica, las lesiones de la médula espinal, la epilepsia y el glaucoma.

Contenido relacionado: [Video] Por Qué la Marihuana Es Ilegal

Punto clave: Informa a tus seres queridos de la evidencia científica de la eficacia del cannabis.

Conclusión

Hace diez años, mi primo tuvo a su propia madre llamando a la policía por fumar cannabis para automedicarse el cáncer. No lo hizo por maldad, sino por desinformación. El cannabis no hace daño: cura o apacigua muchos síntomas.

Si tus seres queridos todavía no son conscientes de los beneficios de la marihuana, entonces ¿por qué no iniciar una conversación con ellxs? Recuerda, el cambio comienza una persona a la vez. Tú puedes ayudar a facilitar ese cambio ahora mismo. ¡Buena suerte!

Vía Goldleaf, traducido por El Planteo.

Foto por Korney Violin vía Unsplash

Publicación original: noviembre 2020

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

También puede interesarte

Setas Alucinógenas Dos componentes clave de las setas alucinógenas, la psilocina y la psilocibina, tienen un impacto significativo en la mente humana. Después de tomar hongos, la gente puede experimentar una amplia gama de emociones, euforia, alucinaciones e incluso náuseas. Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter // TikTok He aquí cinco datos sobre setas alucinógenas que todx psiconauta debería conocer: 1. Hay más de 200 especies de setas alucinógenas Resulta que hay unos 200 tipos de hongos que pueden clasificarse como "setas alucinógenas" (lo que significa que contienen sustancias psicoactivas), y la mayoría consiste en hongos de psilocibina. Están la Psilocybe semilanceata, la Psilocybe cubensis (Golden Teacher), la Psilocybe cyanescens, y un montón de otras, cada una con su "sabor" distinto en cuanto a la experiencia psicodélica. 2. Tienen una historia importante Aunque la mayor parte de la cultura dominante ha descubierto recientemente el poder de las setas alucinógenas, el resto del mundo no desconoce su existencia. Los hongos de psilocibina se han utilizado para eventos espirituales y religiosos en partes de América Central durante miles de años. Lxs aztecas se referían a los hongos de psilocibina como teonanacatl: "carne de los dioses". Además, existen numerosos dibujos rupestres mesolíticos en la región argelina de Tassili n'Ajjer que representan el uso ceremonial y ritual de estos hongos. Contenido relacionado: Hongos Psicodélicos: Una Historia Definitiva 3. Pueden haber intervenido en nuestra evolución Las setas alucinógenas son objeto de varias teorías fascinantes sobre su papel en la evolución humana, algunas de las cuales tienen sentido. Terence McKenna, un conocido psiconauta y filósofo estadounidense, propuso la teoría del Mono Drogado, que postula que estos hongos fueron importantes en la evolución física y psicológica del ser humano. Afirmó, entre otras cosas, que comer Psilocybe cubensis ayudó al Homo Erectus a desarrollar una mejor agudeza visual y, por tanto, a ser mejores cazadores, lo que supuso una mayor tasa de supervivencia. 4. Las setas alucinógenas hiperconectan el cerebro Según un estudio publicado en octubre del 2014, los ingredientes de los hongos de psilocibina brindan a sus usuarios una sensación de "fusión de la mente", pero en realidad mejoran la conectividad del cerebro. Contenido relacionado: Teoría del Mono Drogado: ¿Tuvieron los Psicodélicos un Papel en la Evolución Humana? En el estudio, se utilizó un escáner de resonancia magnética funcional (fMRI) para escanear el cerebro de 15 voluntarixs en el King's College de Londres. Lo hicieron una vez después de tomar hongos mágicos y otra después de tomar un placebo. Los mapas de conexiones cerebrales generados revelaron que cuando se está bajo el efecto de la droga, el cerebro sincroniza la actividad entre lugares que antes no estaban conectados. Este cambio de actividad podría explicar por qué se consigue ese estado de ensoñación tan característico. 5. Puedes cultivarlas por tu cuenta Si los hongos de psilocibina son legales en tu zona, puedes cultivarlos en casa. Puedes conseguir un kit de cultivo online o construir el tuyo. Existen varios cursos online para aprender. De esta forma, tendrás un control total sobre lo que produces. Vía Reality Sandwich, traducido por El Planteo. Foto por Christopher Ott vía Unsplash Publicación original: diciembre 2021 Aprende a cultivar hongos en casa con el curso de cultivo de hongos de DoubleBlind y El Planteo, respaldado por micólogos expertos, ahora disponible en español. Más de 7.000 personas ya lo han tomado, con resultados increíbles. No te quedes afuera. Sigue este enalce para anotarte y recibe un 50% de descuento usando el código “ELPLANTEO”. Más contenido de El Planteo: Microdosis de Psilocibina y Microdosis de Hongos: Guía para Principiantes Golden Teacher: Todo Sobre Este Hongo Psicodélico Amanita Muscaria: Todo lo que Hay que Saber sobre Este Hongo Psicodélico
tilray irwin simon CEO resultados invertir Breckenridge Distillery
posgrado cannabis universidad quilmes
cannabis tailandia marihuana turismo